La APD no puede más que lamentar la sangría constante de empleos que se está produciendo en la profesión, que está siendo una de las grandes perjudicadas de la crisis. Siempre, además, en la base de la pirámide laboral periodística. El martes se comunicó a los empleados de La Voz en Jerez que el periódico que estaban elaborando ese día iba a ser el último que se imprimiría en su historia. Triste y nula capacidad de planificación de Vocento hasta para cerrar un medio de comunicación arraigado en la ciudad, a pesar de su juventud.
En el caso particular del medio informativo de Vocento, es inadmisible que se anuncie el despido de más de 30 trabajadores, cuya situación ya era complicada tras los recortes producidos meses atrás que afectó también a los corresponsales. La gestión directiva del Consejo que preside José Ramón Castro Reina no ha podido ser más nefasta: cierre de la programación propia de la emisora Punto Radio en la capital, cierre de la edición de La Voz en Jerez y un ERE que parece anticipar lo peor para la edición capitalina.
El cierre de La Voz en Jerez supone -además- una grave pérdida en la calidad democrática de la propia ciudad, pues no hace ni un año sobrevivían tres cabeceras diarias en la población, de las que ahora solo una quedará en pie. A menos medios, menos libertad informativa del ciudadano. No hay discusión en este axioma.
Desde la APD se exhorta a los responsables de todos los medios que sean consecuentes, y antes de liquidar los puestos de trabajo de los profesionales, sean capaces de tomar otras decisiones que no sólo afecten a la parte más frágil de la pirámide periodística. Igualmente, la APD transmite todo su respaldo a los compañeros afectados en las dos redacciones de Jerez y Cádiz de este periódico.Asociación de la Prensa Deportiva de la provincia de Cádiz (APD).
Más noticias
La APD Cádiz condena los ataques y amenazas a compañeros de Jerez
Los periodistas deportivos de Cádiz celebraron en Arcos su XI Torneo de Navidad
Arcos acogerá el XI Torneo de Navidad de la APD Cádiz