Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía > 2025 > 02 > 12 > Presentada la XXIV Gala de Premios Periodistas Deportivos de Andalucía en Alcalá de Guadaíra

Presentada la XXIV Gala de Premios Periodistas Deportivos de Andalucía en Alcalá de Guadaíra

Presentados los Galardones de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía, que premian los méritos obtenidos en 2024. Han asistido Ana Isabel Jiménez Contreras, alcaldesa de Alcalá de Guadaíra; Isa Sánchez, Secretaria General para el Deporte de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y Juan Ignacio García Conde, ‘Juan Tribuna’ presidente de la FPDA.

Para la alcaldesa Ana Isabel Jiménez: “Alcalá es una ciudad en la que el deporte está presente en el día a día, desde la práctica en edad infantil en las escuelas deportivas municipales a los clubes de la ciudad. Tenemos la suerte de contar con 28 escuelas deportivas y con 72 clubes, de una gran cantidad de disciplinas. Hace poco hemos reconocido y entregado becas a 86 deportistas por sus éxitos en competición. Abrimos anualmente líneas de ayudas y contamos con una amplia red de espacios deportivos y que vamos a ampliarcon la construcción de un nuevo estadio en Los Cercadillos que incluirá una pista de atletismo. Trabajamos en el proyecto de crear un nuevo pabellón en la zona de El Zacatín y seguimos mejorando las instalaciones que tenemos. Vamos a realizar una amplia reforma de las instalaciones de la piscina de San Juan y del polideportivo y a ampliar las instalaciones del complejo Pablo VI, así como la renovación de los césped artificial existentes”.

“Alcalá es también una ciudad de eventos deportivos -añadió- ya que tenemos las instalaciones y tenemos una gran pista deportiva natural única en nuestro entorno, como las riberas del río Guadaíra, donde practican deporte a diario cientos de personas. Ahora vamos a acoger uno de los grandes eventos deportivos de Andalucía, una gala en la que vamos a contar con grandes deportistas de la élite del deporte mundial. Acoger un evento deportivo de estas características reafirma nuestro compromiso con el deporte, como referente por nuestro entorno, por nuestras instalaciones deportivas, y por contar en la ciudad con deportistas de élite y también con jóvenes promesas”.

Por su parte Juan Ignacio García Conde, ‘Juan Tribuna’ presidente de la FPDA agradeció “el esfuerzo y facilidades de la ciudad de Alcalá de Guadaíra por acoger esta Gala. Estamos encantados de estar aquí, un lugar único, a los pies del castillo y junto a la ribera del río y su espectacular Puente del dragón en estos premios tan especiales tras una cita olímpica.La representación de los premiados es altísima y sus éxitos han tenido una repercusión mundial. Tendremos medallistas olímpicosy equipos con grandes éxitos internacionales. Sin duda la ciudad y el escenario están sobradamente a la altura de una gala tan relevante y que tan difícil ha sido para el jurado decidir y otorgar. El nivel deportivo de Andalucía sigue creciendo y ha subido mucho en muchas disciplinas como podremos comprobar aquí en la gala del próximo lunes 17 de febrero. En el escenario estarán trofeos como la Eurocopa de naciones de la selección española, la Intercontinental de Unicaja Baloncesto, la Copa del Rey del Real Betis Futsal y otras muy meritorias conquistas de equipo e individuales de nuestro deporte”.

Cerró el acto la Secretaria General para el Deporte Isa Sánchez, quien ha señalado durante su intervención que “me gustaría poner en valor la necesaria e importante labor que realizan los periodistas deportivos andaluces en la promoción del deporte en nuestra comunidad que tienen 650.000 licencias deportivas y el esfuerzo de 61 Federaciones. Sin su trabajo no sería posible difundir los triunfos, los éxitos, y también a veces cuando no se consiguen, de nuestros deportistas y clubes. Nuestros deportistas siguen continuamente cosechando éxitos. Sin la labor de la prensa deportiva éxitos como los de María Pérez,Carolina Marín, el Sevilla F.C., el Real Betis o Unicaja Baloncesto por poner algún ejemplo. Y de otros que serán galardonados en estos premios, que no tendrían el eco que merecen ni serían del conocimiento de la ciudadanía, que además ha ascendido hasta un 56 por ciento de participación en los últimos años. Por eso quiero reivindicar el trabajo diario y contínuo que realizan los periodistas deportivos andaluces y el altísimo nivel de los premiados en esta próxima edición de su Gala”.

La relación de galardonados es:

‘Andaluza de oro’

María Pérez, oro en el relevo mixto de marcha con el llerenense Álvaro Martíny subcampeona en 20 kilómetros marcha femenino en París 2024.

 ‘Andaluz de oro’

Jugadores de la selección española campeones olímpicos: el almeriense Álex Baena, el onubense Fermín López y los sevillanos Juan Miranda y Juanlu Sánchez.

 ‘Mejor equipo’

Unicaja Baloncesto, campeón de la Copa Intercontinental FIBA y vencedores de la Supercopa de España.

 ‘Mejor entrenador’

Jacinto Garzón, entrenador de la marchadora de OrceMaría Pérez, doble medallista en los JJOO de París.

‘Valores’

A los medallistas en los Juegos Paralímpicos: la nadadora Anastasya Dmytriv, el ciclista de La Rambla Alfonso Cabello y al también ciclista almeriense Pablo Jaramillo.

‘Esfuerzo deportivo’

José Manuel Ruiz, tras ocho ediciones de los Juegos Paralímpicos disputados (Atlanta, Sídney, Atenas, Pekín, Londres, Rio, Tokio y París).

‘Promoción’

Real Federación Andaluza de Fútbol en su apuesta por la inclusión y la diversidad con la Liga Andaluza Inclusiva “El Fútbol es de tod@s” y promociona la igualdad, solidaridad e integración social.

’Premio Especial de Jurado’

Jesús Navas tras su retirada y tras una brillante y larga trayectoria deportiva con la selección española de fútbol con la que consiguió la Eurocopa y la Nations League y varios títulosmuy relevantes con el Sevilla F.C.

 ‘Campeón histórico’

Juan Antonio Arenas, entrenador del Ciencias Club de Rugby que conquistó dos Ligas de División de Honor, tres Copas del Rey y una Copa Ibérica obtuvoy relevantes éxitos con la selección nacional de rugby siete.

‘Gestas Deportivas’

*Ayoub Ghadfa, plata olímpica en peso superpesado.

*T.M. Cajasur Priego campeón Superdivisión masculina y de Copa del Rey.

*Museo de la Almendra Francisco Morales Priego de Córdoba, subcampeonas de Europa y subcampeón también de Liga y Copa de la Reina.

*Bádminton IES la Orden campeón de División de Honor.

*Real Betis Futsal campeón de la Copa del Rey.

*Juan Bautista Castilla ‘Chamba’, campeón del Mundo de Ultramaratón.

La Gala tendrá lugar el lunes 17 de febrero en el mismo Auditorio a las 19.30 horas. El martes 18 de febrero durante la mañana tendrá lugar el XXXIV Congreso de los periodistas deportivos de Andalucía en el Hotel Silken Al Andalus que incluye entrevista y charla-coloquio con Pedro Curtido, Presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol a las 12,30 horas. La Gala y el Congreso cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, El Corte Inglés, Canal Sur Radio y Televisión, Reale Seguros, Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía y la colaboración de Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas CAFD.