Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía > 2025 > 02 > 18 > Pedro Curtido, presidente de la RFAF, participó en el Congreso de la FPDA

Pedro Curtido, presidente de la RFAF, participó en el Congreso de la FPDA

Tras recoger ayer en la gala de la FPDA en Alcalá de Guadaira el premio ‘Promoción’a la labor realizada por la Real Federación Andaluza de Fútbol en su apuesta por la inclusión y la diversidad con actividades como la Liga Andaluza Inclusiva que bajo el lema “El Fútbol es de tod@s” promociona la igualdad, solidaridad e integración social o el “Festival Otras capacidades”, el nuevo presidente delegado de la RFAF, Pedro Curtido estuvo en una entrevista realizada por Bartolomé Cabello en el seno del XXXIV Congreso de los periodistas deportivos de Andalucía.

Tras rememorar su larga trayectoria como jugador en diversos equipos. Roteña, Betis, Zaragoza, Granada, Vélez-Málaga, Marbella y Pozoblanco… Hijo del también jugador roteño Pedro ‘Kubala’ hablo de su faceta como padre o como carnavalero es “una explosión de creatividad y cultura”, se convirtió en el presidente-delegado de la RFAF en Cádiz.

En la entrevista y charla-coloquio abordó muchos temas: Federación, valores, fútbol base, selecciones, entrenadores, formación, arbitraje, fútbol femenino, inclusión. A continuación, un resumen de algunas de sus declaraciones:

“En el gran equipo humano de trabajadores que tiene la Federación Andaluza no paramos de fomentar valores y de pensar e idear programas para nutrir el fútbol base, de implementar programas para cuidar a los casi 5000 clubes que hay en Andalucía. Somos la Territorial más grande de España e incluso de Europa. Las federaciones provinciales son muy importantes en esta tarea porque son los que mejor conocen el fútbol más cercano. Estamos muy centrados en impulsar el fútbol base y el arbitraje”.

“Estamos obligados a cuidar y velar por la seguridad e integridad de los menores – jugadores y árbitros. “Yo me mojo y hablo claro. Bajo mi punto de vista el arbitral es el estamento más honesto y leal en las Federaciones. Hacen su labor de jueces y tienen peores o mejores días, pero siempre están ahí. Con es odio hacia ellos estamos construyendo lo contrario de lo que queremos formar. Lo que se exige a la élite se extiende a la cantera”.

“Las selecciones son importantes.  A niveles comarcales, provinciales y andaluzas en todas las categorías en especial en infantiles y cadetes y en ambos sexos. También es muy importante la tarea de los entrenadores y cada vez debe ser mejor su formación. Al fútbol femenino se le está dotando de herramientas para aumentar sus éxitos y seguro que va a ir a más. Del mismo modo, tras la pandemia sembramos una semillita y con la integración y de acercar el fútbol personas con otras capacidades. En muy poco tiempo ha crecido el fútbol para personas con diversidad funcional. Todos tenemos que volcarnos con ellos, ayudarlos y darles cariño. Contento y orgulloso de lo realizado en este sentido e ilusionado porque siga creciendo”.

“Hay voluntad en el Gobierno de la Junta y en la Federación Española para que siga el romance de la selección española en Andalucía. Las relaciones con la RFEF son buenas, tenemos mucho que decir en el fútbol español. Somos la Territorial más grande del país”.

“Entre todos tenemos que construir una sociedad mejor y el fútbol es una herramienta perfecta para eso”

Para terminar Pedro Curtido anunció que en esta nueva la RFAF va reeditar el premio periodístico Juan Tribuna’ que premiará la labor profesional de algún periodista de Andalucía

La Gala y el Congreso de la FPDA ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, El Corte Inglés, Canal Sur Radio y Televisión, Reale Seguros, Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía y la colaboración de Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas CAFD.